La pérdida auditiva afectará cada vez más a los jóvenes.
Aunque creamos que los problemas auditivos únicamente afectan a las personas mayores, factores como la contaminación acústica, el uso de cascos en los dispositivos musicales, han hecho que esta dolencia no entienda de edad, y la creciente exposición a estos factores está provocando un aumento significativo de pérdida de audición entre los más jóvenes.

Es primordial identificar los problemas auditivos y proceder a su tratamiento lo antes posible
Los adolescentes subestiman o simplemente ignoran el nivel de ruido al que están expuestos. Pasan horas conectados a sus reproductores de mp3 a través de sus cascos, escuchan su música a todo volumen, asisten frecuentemente a conciertos y discotecas, y todos estos excesos terminarán pasando factura. Es importante saber que exposiciones prolongadas y constantes en el tiempo a estos niveles, facilita la aparición de fatiga auditiva a corto plazo y derivará en patologías más serias a medio, y en un futuro cercano veremos como personas de mediana edad entre los 30 y 40 años sufrirán problemas auditivos, algunos de ellos graves.
Es primordial identificar los problemas auditivos y proceder a su tratamiento lo antes posible, ya que una pérdida de audición sin tratar puede obstaculizar el desarrollo adecuado, dificultando su rendimiento académico, además de otros muchos efectos negativos, como aislamiento social o soledad.
El gran reto para los jóvenes es crear conciencia de que la audición es tan importante como la vista y que deben proteger sus oídos contra los peligros potenciales.