Audífonos invisibles y hechos a medida
La alta costura tecnológica en audiología, únicos para cada paciente. Discreción y simplicidad dotadas de las funciones precisas.

Los denominados audífonos invisibles son prótesis de muy pequeño tamaño que se realizan a medida del canal auditivo de su usuario a partir de un molde. Este molde se crea partiendo de unas impresiones que ha tomado previamente el audiólogo. También se denominan “intracanal” por colocarse dentro del conducto auditivo.
Tipos de audífonos invisibles
Estéticamente son los más discretos, los que menos visibilidad tienen, pero su uso sólo está recomendado cuando el paciente posee una pérdida de audición leve o moderada, no estando indicados para pérdidas auditivas severas o profundas.
Su colocación en el canal auditivo es muy sencilla y disponen en su extremo exterior de un hilo extractor transparente cuya función es poder sacarlos para su manipulación, ya sea para su colocación diaria, limpiarlos o cambiarles la pila.
Al estar colocados cerca del tímpano, permiten aprovechar la amplificación natural del pabellón auditivo para la mejora de la audición, y al estar hechos a medida, cada uno de ellos es único para cada paciente.
Igual que el resto de audífonos, requieren de un mantenimiento y limpieza normales. De hecho, y aunque estén dotados de filtro anticerumen, su limpieza es bastante más importante que en otro tipo de audífonos, ya que se encuentran en contacto permanente con la cera que se crea en el conducto auditivo y debemos evitar la obstrucción del micrófono y el deterioro de sus componentes electrónicos.
Sus características técnicas son similares y, principalmente, se dividen en 4 tipos (colocados aquí de mayor a menor visibilidad):
- ITE (In The Ear / En el oído): es el formato más grande. Puede llegar a cubrir pérdidas severas e incorpora las funcionalidades más avanzadas. Está hecho a medida en dos estilos: uno que ocupa la mayor parte de la zona del oído externo en forma de cuenco (concha entera) y otro que llena sólo la parte inferior (media concha).
- ITC (In The Canal / En el canal, dentro del oído): hechos a medida, suelen ser del color de la piel del usuario (aunque, como la gran mayoría, puede fabricarse en el color que se desee), lo que hace que apenas sean distinguibles con una simple mirada de los demás. Son pequeños y técnicamente simples, y apenas sobresalen del conducto auditivo. No son tan potentes como otros de mayor tamaño y están indicados para una pérdida de audición leve o intermedia.
- CIC (Completely In the Canal / Completamente en el canal, dentro del oído): son muy estéticos y pequeños y, como su propio nombre indica, van introducidos por completo dentro del canal auditivo. Se adaptan completamente a él, ya que también están fabricados a medida, y son prácticamente imperceptibles a simple vista. Técnicamente y en diseño también son bastante simples, lo que influye en su pequeño tamaño.
- IIC (Invisibles In the Canal / Invisibles en el canal, dentro del oído): bastante más imperceptibles a simple vista que los anteriores, por lo que suelen ser los más elegidos por los pacientes con hipoacusia leve. Al estar también realizados a medida del paciente e ir perfectamente encajados en el canal interno del oído, ayudan a reducir los ruidos externos. Por su colocación, también resultan muy cómodos y seguros.

En general y frente a otros tipos de audífonos, los invisibles tienen en contra su menor potencia y que están dotados de menos funciones. Todo esto se debe a que, al tener un tamaño muy reducido, no es posible dotarlos con las características de otros audífonos de mayores dimensiones.
Su escasa autonomía quizá sea su punto más débil. Debido a su reducido tamaño, no es posible (por el momento) dotarlos de una batería recargable que aumente su rendimiento y deben alimentarse a través de pilas. Esto los deja en clara desventaja frente a los audífonos recargables.
Por el contrario, tienen a su favor frente a otros modelos una mayor comodidad y confortabilidad. Son la elección perfecta para personas dinámicas, para quienes realizan deporte con gran frecuencia, para los usuarios de gafas o para aquellos que desempeñan determinados trabajos físicos.
Preguntas frecuentes sobre audífonos
- Se trata de una disminución de la capacidad auditiva, lo que simplemente puede traducirse en deficiencia auditiva o sordera. Afecta a personas de todas las edades, aunque es mucho más común en las personas mayores. Tiene un impacto directo en nuestra salud, afectando directamente a nuestra calidad de vida y a nuestras relaciones sociales. La OMS estima que en el año 2050, 1 de cada 10 personas sufrirá hipoacusia debido a nuestros malos hábitos y a la exposición al ruido, incluidos los más jóvenes.
- Los acúfenos o tinnitus son exactamente lo mismo. Son la percepción auditiva de sonidos, ya sean pitidos, zumbidos o silbidos, que se oyen en los oídos o en la cabeza sin que exista una fuente sonora exterior que los provoque. No se trata de una enfermedad en sí, sino de un síntoma bastante común que en la mayoría de los casos está asociado a una lesión en el sistema auditivo. Pueden ser constantes o intermitentes, fluctuar en intensidad y tonalidad, y habitualmente se combinan con una pérdida auditiva.
- A veces es complicado darnos cuenta de que nuestra salud auditiva está deteriorada, pero existen algunos síntomas que pueden darnos alguna pista, como que notemos pitidos o zumbidos en el oído, perdernos o no oír bien en conversaciones en grupo o con ruido de fondo, que afloren nuestros nervios ante las reuniones sociales por miedo a no entender bien las conversaciones, que subamos el volumen de la televisión o la radio más de lo normal, que no oigamos sonar el timbre o el teléfono, que en ocasiones no encontremos la palabra exacta… Si te ocurre algo parecido, no lo dejes más y pídenos una cita. Te realizaremos una revisión audiológica completa totalmente gratis, sin compromisos de ningún tipo. Además, siempre recomendamos revisar tu audición una vez al año una vez superados los 50 años.
- El precio de los audífonos es elevado. En Audicost te ofrecemos las primeras marcas de audífonos del mercado con un precio de venta menor, en torno al 40 %, debido a nuestra responsabilidad social. Pretendemos socializar la venta de audífonos, ya que no los entendemos como un artículo de lujo, sino como un elemento de primera necesidad que debería ser accesible para todo aquel que lo necesite. También te ofrecemos un seguimiento de por vida en tu adaptación, totalmente gratuito.
- Nuestro proceso de adaptación está planteado como una fase progresiva, suave y sin molestias, unas condiciones imprescindibles para que no tengas ningún tipo de problema con tus nuevos audífonos. Para que te quedes todavía más tranquilo, en Audicost podrás probarlos de manera gratuita hasta 30 días. No harás ningún desembolso, no adquirirás ningún compromiso con nosotros y tendrás la total garantía de poder devolverlos si no te han convencido tras el período de prueba.
- Seamos claros: nuestros audífonos no son baratos. Trabajamos con primeras marcas de audífonos, las mejores y más reconocidas del mercado, pero nuestros precios de venta son más económicos y reducidos que en la competencia, (en torno a un 40 %). Esto se debe a nuestra responsabilidad social y a que pretendemos socializar la venta de audífonos, ya que no los entendemos como un artículo de lujo, sino como un elemento de primera necesidad que debería ser accesible para todo aquel que lo necesite. En definitiva, te garantizamos el precio mínimo en tus audífonos con la mejor relación calidad precio del mercado.
- Ante la hipoacusia lo fundamental es la prevención, por lo que es muy importante conocer el estado de nuestra salud auditiva. En Audicost, si crees que estás perdiendo audición o quieres revisarla por cualquier otro motivo, no tiene coste alguno. Simplemente pídenos cita y te realizaremos una revisión audiológica completa totalmente gratis, sin compromisos de ningún tipo.
- Lo que nos distingue de otras marcas es que buscamos la excelencia para garantizar tu bienestar auditivo y cerebral, ya que oír y entender no es lo mismo. La metodología que utilizamos para evaluar tu sistema auditivo y adaptar tus audífonos garantiza conseguir el 100% del potencial de audición en todos y cada uno de nuestros pacientes. El 70% del éxito de la adaptación radica en la praxis del audiólogo, mientras que el 30% restante lo aportan el audífono, su calidad y sus funcionalidades. El compromiso de excelencia que adquirimos con todos y cada uno de nuestros pacientes queda cumplido al obtener el 100% de tu potencial de audición. En Audicost contamos con el mejor equipo de profesionales expertos en audiología, apoyados con los últimos avances tecnológicos en equipamiento. Nuestros especialistas trabajan con nuestro Método de Excelencia y bajo el Protocolo de Excelencia Audiológica de Clic Audición.
- Para cualquier problema o duda que tengas respecto a tus audífonos, en Audicost estamos para ponerle solución y ayudarte. Sólo tienes que contactar con nosotros, pidiendo cita online o por teléfono. Nuestro servicio de atención al paciente es de los más completos del sector. Con la más alta calidad, agrupa multitud de servicios y ventajas que te facilitarán cualquier cuestión relacionada con tu bienestar auditivo.
-
Parte de nuestro Compromiso de Excelencia Audiológica Audicost pasa por ofrecerte las mejores condiciones de financiación para que puedas adquirir tus nuevos audífonos.
Con nuestro Plan de Pago Flexible tus nuevos audífonos no serán una carga económica. Olvídate de estar pensando en pagos excesivos o con sorpresas y disfruta únicamente de la mejora en tu audición.
En Audicost financiamos gratuitamente tus audífonos hasta 24 meses, por lo que no pagarás ni intereses ni costes de apertura. A partir de estos 24 meses y hasta un total de 60, podrás financiar tu compra y decidir qué cuota mensual quieres pagar. Nuestro personal te informará al detalle de las condiciones de financiación. (*)
(*) Financiación sujeta a los criterios de concesión y riesgo de la entidad financiera correspondiente. TIN 0% y TAE 0%.
- Los audífonos son aparatos electrónicos y como tales, sus fabricantes siempre ofrecen un período de garantía. Además de ésta, en Audicost te ofrecemos tres años de garantía por defectos de fábrica en todos nuestros audífonos. Los ajustes y revisiones que necesites en ellos corren de nuestra cuenta de por vida.
- Nuestro principal objetivo es conseguir el bienestar auditivo de todas las personas que contactan con nosotros. Por eso en Audicost disponemos de un equipo experto que te facilitará todo tipo de información sobre las ayudas institucionales que haya disponibles para la compra de tus audífonos y, además, te ayudará en su gestión.
