Las pilas de tus audífonos
Realmente no es mucha la información que necesitamos saber sobre las pilas de nuestros audífonos. Toda ella se limita a determinados detalles que hay que tener muy claros para que podamos sacarles el mayor partido y rendimiento, tanto a las pilas como a nuestro bolsillo. Te proponemos información al respecto y algunos consejos prácticos.

La alimentación de los audífonos
Actualmente existen multitud de modelos de audífonos, de muy distintos precios y diferentes gamas. Pero hay algo común en todos ellos y es que necesitan una fuente de energía para funcionar, la cual es una batería recargable o una pila.
Aunque todavía hay multitud de modelos que funcionan con pilas, la tendencia actual está cambiando y cada vez van ganando más terreno los audífonos recargables, dotados de baterías. También es cierto que las baterías recargables, aunque se fabriquen prácticamente con los mismos elementos químicos que las convencionales, son mucho menos contaminantes y tienen una vida útil mucho mayor.
Por lo tanto, es sencillo deducir que cuanto más evitemos el uso de pilas convencionales, más sostenibles y cuidadosos estaremos siendo con el medio ambiente.

Cambio y uso de las pilas del audífono
Cada audífono lleva una pila determinada que hay que sustituir cuando se agota y hacerlo según las instrucciones que nos da el fabricante. En ellas también estará indicado qué tipo de pila es la necesaria para el audífono.
Principalmente existen cuatro tamaños estándar de pilas para audífonos, todos ellos dotados de una denominación numérica y de un color para que sean fácilmente identificables. Además, cada pila lleva sobre ella una lengüeta con el color correspondiente a su modelo. Esta lengüeta, cuya función es evitar que la pila se descargue hasta que vayamos a utilizarla, será la que haya que quitar un minuto antes de colocar la pila en el audífono. Al hacerlo, la pila se activa y ya comienza a generar energía, a consumirse.
Se trata de una operación sencilla, aunque a veces puede complicarse por motivos diversos. De ser así, puedes contar con nosotros para echarte una mano y acercarte a cualquiera de nuestros centros, donde estaremos encantados de ayudarte y resolver las dudas que pudieras tener.
Tipos de pilas para audífonos
Como te decíamos, principalmente son cuatro los tipos de pilas que se utilizan en los audífonos, cada una de ellos fácilmente identificable por un número y un color, ya que es una nomenclatura que utilizan todos los fabricantes. Puedes verlos, además de sus características principales, en el siguiente recuadro:
PILA | COLOR | MEDIDAS | DURACIÓN |
---|---|---|---|
10 | Amarillo | 5,8 x 3,6 mm. | 3 a 10 días |
312 | Marrón | 7,9 x 3,6 mm. | 3 a 10 días |
13 | Naranja | 7,9 x 5,4 mm. | 6 a 14 días |
675 | Azul | 11,6 x 5,4 mm. | 9 a 20 días |
En todos los establecimientos especializados donde se comercializan pilas para audífonos se trabaja con las mismas marcas de fabricantes, estando realmente la única diferencia en el precio. En todos nuestros centros de bienestar auditivo Audicost tienes a tu disposición estos modelos de pilas, siempre cuidando el precio al máximo y con distintas ofertas.

Si además lo que quieres es rapidez, nuestra tienda online está abierta las 24 horas. Olvídate de hacer tus pedidos en grandes plataformas, como puede ser Amazon, y déjate de problemas añadidos al adquirir tus pilas.
En Audicost trabajamos principalmente con Rayovac, reconocida marca americana experta en audiología, que desarrolla sus productos de tal forma que consigue la máxima calidad para el usuario final: tú.
Sus pilas están fabricadas con los máximos estándares y no contienen mercurio, cumpliendo así con la legislación europea vigente para la protección del medio ambiente.
Como puedes ver, apenas son unos pocos datos los que hay que tener en cuenta en lo que a las pilas de tu audífono se refiere para sacarles el máximo partido. Eso sí, permítenos un apunte más: recuerda siempre desechar tus antiguas pilas en un punto limpio adecuado para ello.