Sordera súbita: causas, diagnóstico y tratamiento para recuperar tu audición
Imagina por un momento que estás escuchando una conversación, la radio o la televisión y de repente dejas de oír por uno oído casi por completo. A esto es a lo que nos referimos cuando hablamos de sordera súbita, una condición médica que requiere atención urgente.
-
En Oído
Trompa de Eustaquio: qué es y cuál es su función
Suponemos que todos los que transitamos en alguna ocasión por este blog conocemos al gran humorista Eugenio, muy de moda…
-
En Oído
Tengo la oreja sin sensibilidad. ¿Qué me pasa?
Es posible que te encuentres en esta situación o hayas pasado por ella. De repente, no te sientes la oreja,…
-
En Oído
¿Cuál es la causa de las palpitaciones de oído?
Es posible que alguna vez, al despertar o al acostarnos por la noche que es cuando es más común, hayamos…
-
En Oído
Las heridas en el cartílago de la oreja
Nuestras orejas y pabellones auriculares tienen la función de recoger el sonido, a modo de embudo, para hacerlo llegar al…
-
En Oído
Cómo limpiar nuestros oídos de manera correcta
Cuando pensamos en las palabras “limpieza de oídos” lo más normal es que las asociemos a los bastoncillos de algodón…
-
En Oído
¿Qué son los osteomas en el oído?
En esta ocasión vamos a hablar de qué es un osteoma. Este término hace referencia a un tipo raro de…
-
En Oído
¿Qué son los hongos en los oídos o la otomicosis?
Una micosis es una infección que puede afectar a cualquier parte de nuestro organismo y está producida por hongos microscópicos.…
-
En Oído
¿Qué es el umbral auditivo?
El umbral auditivo del ser humano, que también puede denominarse umbral de audición o simplemente umbral auditivo, es la intensidad…
-
En Oído
Los huesos temporales en la anatomía humana
Si hablamos sobre anatomía y más en concreto sobre los huesos temporales de la cabeza, a priori, el tema puede…
-
En Oído
El estribo, el hueso más pequeño del cuerpo humano
Martillo, yunque, estribo… Es probable que recordemos de nuestros tiempos mozos en el colegio esta sucesión de nombres. Pero realmente,…
